TODO LISTO PARA DISFRUTAR DE UN GRAN DÍA
Este año contamos con mejoras para tratar que este evento sea inolvidable para todos los bikers participantes en él.
Lo principal es que contamos con la contratación de un buen seguro de Responsabilidad Civil (Allianz Seguros) y otro de accidentes (Allianz Seguros) para que todos vayamos asegurados. Siempre pensando en que no ocurra nada, pero tenemos que tener las espaldas cubiertas.
También seguiremos contando con la colaboración de Policía Local de Guadarrama y Protección Civil de Guadarrama.
El segundo atractivo será la Fiesta-Barbacoa que realizaremos al finalizar la ruta en las instalaciones del Polideportivo Municipal de Guadarrama y a la que todos los participantes estarán invitados.
Facilitaremos las instalaciones del Polideportivo para utilizar vestuarios y duchas para después de la ruta.
Las inscripciones podrán formalizarse a través de: Youevent.es
Haremos efectivo el importe correspondiente a la cuota de inscripción (6 Euros para NO Socios y 3 Euros para socios).
Agradecer enormemente el esfuerzo que han realizado nuestros patrocinadores habituales: Restaurante Alto del León, Deportes Herranz, Guadarrama y La Puerta Verde Cafetería. Así como también los dos últimos en arrimar el hombro: Forestal Park Madrid-Guadarrama y Asador De Ángel Cercedilla. Todos ellos han apostado por este evento y a buen seguro trataremos desde el Club Ciclista Guadarrama de recompensar de alguna manera u otra.
Os esperamos a todos y ya os podéis ir haciendo hueco en: Nuestro evento de Facebook.
Podéis ver toda la info en: nocturnaccguadarrama.blogspot.com
EL RECORRIDO
Enlace al recorrido en Wikiloc: Track de la Ruta Nocturna «Alto de la Jarosa»

Serán 27 Kilómetros y medio que al principio son un poco duros por ser zonas con mucho desnivel. Ojo si no estamos entrenados, porque se nos puede hacer un auténtico calvario la subida hasta la zona de la fuente de las Hondillas (cercano al Alto del León). Zonas con mucha piedra suelta, surcos por la erosión del agua y fuertes pendientes hacen de los primeros 6 kilómetros un auténtico sufrimiento. Destacar en este primer tramo el paso por el parque de aventuras Forestal Park (embalse de las encinillas).
Después del paso por la casa de nuestro patrocinador iniciaremos una ascensión hasta los depósitos de la zona del pinar en la que más de uno pensará lo típico de: «¡Y que hago yo aquí de noche con lo a gusto que estaría en la cama!». Una vez arriba cogemos un precioso sendero que Ojo!!!, tiene un cortado muy curioso al lado izquierdo. Después comenzamos con pistas más anchas que, aún teniendo un desnivel pronunciado, son más llevaderas por la manejabilidad de la bicicleta. Una vez arriba y pasada la 2ª barrera (esta de bajada) tendremos muchísima precaución por lo pronunciada de la pendiente negativa y por la curva-trampa que hay a derechas y que está contraperaltada. Luego seguimos por pista hasta dar con la pradera en la que realizaremos parada para reagrupar a todos los bikers y poder disfrutar (si el tiempo lo permite) de unas maravillosas vistas de la capital y alrededores, que hacen que todo el sufrimiento que hemos pasado se nos olvide.
Después de reponer fuerzas y encontrarnos con todos los compañeros de viaje volveremos a bajar por pista con grava, así que mucho cuidado en este primer tramo de bajada después de la parada. A unos 400 metros nos encontramos ya con la pista semiasfaltada que bordea el pinar de la Jarosa. Ahí nos encontramos el último escollo de la jornada. Aproximadamente un kilómetro y medio nos queda de subir a una pendiente no muy fuerte para comenzar la bajada al embalse. Pista asfaltada hasta toparnos con el desvío al «barranco de los lobos». Ahí hay un par de arroyos que en esta época del año ya están secos pero que requieren estar atentos por las piedras que tiene en su cauce.
Pasado el segundo arroyo «seco» nos encontraremos de repente con una curva muy pronunciada a la derecha. Esta curva es probablemente, junto con la que la precede a izquierdas, de las más peligrosas del recorrido. Una vez pasadas estas curvas ya casi casi está pasado el peligro. A salvar 2 arroyos secos con piedras, esta vez son en recta pero más anchos, y a bajar a la zona de los quioscos del embalse de la Jarosa. Bordearémos el embalse por la carretera y bajaremos dirección Guadarrama. Pero ¡Atención!, justo a la altura del puente de la A6 (un puente muy alto) debemos girar sobre un bordillo a la derecha para coger el sendero que nos llevará a la zona de los Builes, por detrás del Colegio Gredos San Diego. Desde allí bajaremos por la calle «Alameda tercera» para acabar cruzando la M-614 y dirigirnos por la zona peatonal hasta el Polideportivo Municipal.
REGLAMENTO – II RUTA NOCTURNA CLUB CICLISTA GUADARRAMA
1. Se fija la Ruta para el sábado 24 de Agosto. Hora de salida las 21:00 horas en Polideportivo Municipal Guadarrama (Ctra. del Escorial s/n).
2. Esta ruta no es competitiva e irá controlada en todo momento por miembros de la organización (CC Guadarrama). Todo participante que no respete las indicaciones de la organización será descalificado y retirado el dorsal.
3. El casco rígido será obligatorio para poder participar en esta ruta nocturna.
4. Los participantes deberán llevar de forma visible y en todo momento su dorsal en la bicicleta.
5. Todos los participantes deberán estar presentes para retirar su dorsal al menos 30 minutos antes de la hora fijada para la salida de la ruta. Se fija horario de entrega de dorsales entre las 19:30 y 20:30 del día de la prueba en las instalaciones del Polideportivo Municipal de Guadarrama (Ctra. Del Escorial s/n). En el caso de no presentarse se considerará como abandono de la misma, sin derecho a la devolución del importe de la inscripción.
6. Las Bicicletas de todos los participantes deben estar equipadas con luces delanteras y traseras con autonomía suficiente para realizar el trazado de la ruta (2 horas y media aproximadamente).
7. Arrojar basura y/o deteriorar el entorno de la prueba suponen la descalificación instantánea, así como la manipulación de las señales del recorrido y/o el hecho de dirigirse de forma irrespetuosa a cualquier otro participante en la marcha u organizador de la misma.
8) Los participantes deberán atender en todo momento las indicaciones de la organización, así como respetar el código de circulación.
9. En el transcurso de la ruta, se realizarán varios reagrupamientos a criterio de la organización.
10. El cierre del control de la prueba será a las 23:59 horas del 24 de Agosto, dándose por finalizada la misma. Todo participante que no haya completado el recorrido antes de esta hora deberá abandonar de manera obligatoria.
11. La organización no se hará responsable de los accidentes que puedan sufrir o causar los participantes de la misma, ni de los desperfectos que, igualmente, puedan causar los participantes o sufrir en sus bicicletas y /o pertenencias.
12. El hecho de inscribirse supone la aceptación expresa y plena de este Reglamento, así como de las decisiones y modificaciones que la organización debiera adoptar el día de la prueba. Ello incluye la posible modificación del recorrido previsto si fuera ineludible por causas justificadas.
13. Se recomienda llevar teléfono móvil, cargado y con batería suficiente, revisar el correcto estado mecánico de la bicicleta antes de comenzar, equiparse con la indumentaria adecuada (la ruta es nocturna, las temperaturas pueden bajar), así como asegurarse de llevar el material necesario para el arreglo de cualquier eventualidad mecánica (pinchazos, rotura de cadena, etc)
14. La Organización de la marcha se reserva el derecho de denegar la participación en la prueba a cualquier participante que no se atenga a las normas aquí establecidas.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
RECUERDA, CONSERVA EL ENTORNO!
No arrojes basura en ningún punto del recorrido. Guárdalo en tu bolsillo del maillot y deposítalo en los contenedores de basura que habrá en la zona Barbacoa.

Échale un vistazo a todas las imágenes del evento AQUÍ