Ruta del Pino

Esta Ruta corresponde al día 08 de Marzo de 2009.Distancia: 43,28 Kms.
Duración: 3 horas y 50 minutos.
Dificultad técnica: Media.
Dificultad física: Media-Alta.

Así que la Ruta del Pino, jejejejeje…. Más de uno se preguntará el porqué de este nombre…, pues bien, lo voy a explicar en la siguiente crónica.

Todo comenzaba con otra gran cita en el mismo sitio y a la misma hora, es decir, a las 9:30 en la Iglesia. Otra vez más nos juntábamos 12 + 1 para realizar una «tranquila» ruta por los alrededores serranos. En esta ocasión nos acompañaba una fémina con muchas ganas e iniciativa. En la misma puerta del parque se decide la Ruta: subir por la Jarosa hacia el pinar y la fuente de las Hondillas, seguir hasta el Alto del León, coger el camino del Arcipreste de Hita y sin cruzar la vía del tren, subir hacia camorritos por el camino de la República y desde allí tomar rumbo a casa (por un sitio u otro, ya se decidiría en el momento). El día comienza con el primer pinchazo, y es que Paco trae su bici con un poquito de pérdida en una rueda. Ahí ya tenemos los primeros 15 minutos de retraso, porque entre los minutos de cortesía, la rueda y la fotito de rigor se nos hacen las 9:45 hasta que salimos.

Comenzamos a subir por la carretera que accede al embalse de la Jarosa a un ritmo de calentamiento y a la altura de la Coca-Cola me acuerdo que llevo encima y a propósito el GPS que me «regaló» Rafa. Fue Juanito quién me ayudo a sacarlo de la mochila y por eso la Ruta en el mapa empieza a la altura del Puente de la A-6. La subida hacia la fuente de las Hondillas la decidimos atacar por el lado del Quiosco del Cordobés y la hacemos exactamente por el Cerro de los Lobos, un camino muy bonito para disfrutar de las bajadas después de una gran paliza de subida, pero que en este caso subimos. Se hace durillo, pero es mejor que subir el pedazo de cuesta que hay por la pista asfaltada (más de uno lo agradecimos). El problemilla de ir por ese camino era el par de arroyuelos que cruzan el mismo.

En fin, que como edito en el vídeo, más de uno echó en falta unas bolsitas de plástico en los pies, jejejeje… Y que conste que yo pasé montado, pero la técnica que tienen estos ruteros consolidados, la de ir dando medias pedaladas, no la conocía, pero mira… para la próxima ya se algo más. Y es que yo me rio (y nunca mejor dicho), pero también me mojé los pies, y bastante por cierto, de hecho… ejem… luego os cuento (ó mejor no). Una vez fuera del arroyo comenzamos la subida que os comentaba antes: El cerro de los Lobos. Este camino sale a la pista asfaltada a la altura de una praderita que es coronada por un mirador de los forestales. Comenzamos la ascensión por la pista Rafa y yo, y por el camino nos encontramos a 7 u ocho caballos al galope bajando por la pista, ¡Vaya susto!, jejeje… Eran los integrantes del club de Atletismo de Guadarrama, que están entrenando lo que va a ser una de las novedades deportivas de este año en Guadarrama. El cross de la Vuelta al Pinar, en la cual espero NO correr, sino ayudar en todo lo posible, pues tengo entendido que van a solicitarnos ayuda: Pues eso está hecho!. En fin que me desvío… Una vez terminamos Rafa y yo la subida a la vuelta al Pinar (pista asfaltada), hacemos un parón para reponer algo de fuerzas y esperar a los demás, que yo creía que iban delante. Una vez nos juntamos todos, nos enteramos que Javi y su acompañante (la chica), nos han abandonado y siguen su propio rumbo. Una pena Javi. Ah… perdona por no avisarte del sitio de la cervecita. Sé que nos estuviste esperando en el Manolo, pero… lee y te enteraras el porqué de la no asistencia al mítico bar de tapas. Llegados al desvío que accede desde la pista a la fuente de las Hondillas, Gordillo, Juanito y yo tomamos la cabeza del grupo y culminamos el ascenso con más desnivel de la etapa juntitos pero no revueltos… ó bueno si… un poco revuelto sí que estaba el patio… Jajajajajaja…

A la llegada de los demás nos dirigimos a la fuente y allí hacemos la comida-pausa. Qué gran sorpresa la nuestra, cuando vemos como un Pino de unos 40 metros de largo está totalmente arrancado a cuajo de su base, por lo que imaginamos que ha sido la fuerza del viento más la humedad acumulada en el suelo y debido a las nevadas de este invierno

echas las pertinentes fotos, nos tomamos las barritas y geles necesarios para seguir la Ruta y nos dirigimos al Alto del León. Allí en pleno monumento, decidimos inmortalizar la Ruta, y cuál es nuestra sorpresa, cuando estoy colocando la cámara en el suelo para hacernos la foto, una simpática mujer nos llama la atención diciendo: ¿Queréis que os la saque yo?, Jajajaja…. Y todos: ¡Siiiiiii!. Es broma, la chica, muy maja ella, se acercó y nos hizo la foto que veis en la presentación de la Ruta. Luego, Gordillo invitó a la joven a posar con el grupo y ella accedió gustosamente. Aquí está el momento.